-
Música, libros, conversatorios y exposiciones se encontrarán para generar nuevas propuestas en torno a nuestro sistema de salud.
-
Decenas de stands informativos, música en vivo, conversatorios sobre la Ley de Aborto, el TPP y el Derecho a la Salud, ofreció el inédito encuentro impulsado por Fundación Equidad Chile.
-
“No nos quedemos viendo como otros construyen la historia” advierten los parlamentarios en video de Fundación Equidad Chile.
-
El Lunes recién pasado, en el programa Sin Tacos Ni Corbata de Radio USACH, Fernanda Aguirre de Fundación Equidad y Mauricio Huberman, presidente del Colegio de Químicos Farmacéuticos, estuvieron presentando y explicando lo que será el 1er Festival por el Derecho a la Salud, FESAL, a celebrarse el 30 de octubre en el anfiteatro del Parque Bustamante. “Es un hito para Chile. Nuestro objetivo principal es promover la salud como un derecho, y esto se construye mediante una comunicación fluida entre pacientes, profesionales y Estado” señaló Aguirre.
-
Las panelistas analizaron si es posible vivir sano en Chile e invitaron a sumarse al próximo Festival por el Derecho a la Salud.
-
Su primera presentación en televisión tuvo el pasado sábado el Festival por el Derecho a la Salud, FESAL. En entrevista con CNN Chile, el presidente de Fundación Equidad, Tomás Lagomarsino, explicó en detalle el contenido del festival y aprovechó de analizar el presente de nuestro sistema de salud.
-
El presidente de Fundación Equidad Chile analizó ampliamente nuestro sistema de salud y criticó el polémico TLC liderado por Estados Unidos.
-
Un análisis profundo a nuestro sistema sanitario fue el que realizaron el pasado 29 de octubre el Dr. Tomás Lagomarsino, presidente de Fundación Equidad Chile, y la directora de DDHH del Colegio de Enfermeras, Margarita Ibarra, en el programa “A Tu Salud” de Radio U. de Chile. En extenso diálogo con Cecilia Espinoza, ambos profesionales se refirieron a la Constitución, al duo Isapres-Fonasa y a las posibles salidas a este laberinto institucional. Acá recogemos las mejores frases.
-
“Esta será una prueba real, tangible, de que Chile puede desarrollar sin problemas un proceso de Asamblea Constituyente”. Con estas palabras, Tomás Lagomarsino, presidente de Fundación Equidad Chile, inauguró el pasado jueves en la cámara de diputados del ex congreso, AC Joven.
-
Asamblea Constituyente Joven es una respuesta ciudadana al fracaso del proceso constituyente impulsado por el gobierno. Su objetivo es crear una carta magna diseñada y redactada por jóvenes chilenas y chilenos de 18 a 29 años, de Arica a Magallanes, en un ejercicio verdaderamente democrático, inclusivo y participativo.
-
En la recientemente celebrada Asamblea Nacional de la FENPRUSS, ambas organizaciones salieron en defensa de la salud pública y la soberanía de Chile en materia de Derechos Humanos.
-
Aumento de precios, dificultad en el acceso y mono proveedores serían las principales consecuencias.
-
El FESAL y minutas sobre pensiones y Sistema de Salud en Chile son parte de la importante contribución de los alumnos que culminaron su práctica. 3 nuevos estudiantes se incorporan.
-
Género y Salud. Este fue el tema del último capítulo de Sin Tacos Ni Corbata dedicado al próximo Festival por el Derecho a la Salud. Lina Córdova, del Colegio de Matronas, y Francisca Barriga, de Fundación Equidad Chile, se refirieron especialmente al femicidio y a la Ley de Aborto por tres causales, así como también explicaron nuevos detalles del FESAL.
-
En el marco de las Mesas Temáticas de la Sociedad Civil del Senado, la parlamentaria PPD se reunió con Fundación Equidad para discutir sobre la Ley de Aborto, la Ley de Violencia y otros temas de género.
-
“AC Joven ayudará a educar que la soberanía radica en el pueblo” expresaron desde la organización.